ARTES MUSICALES
GUITARRA ACÚSTICA
¡Uno de nuestros cursos más populares! Todos conocemos a alguien que toca y nos deja impresionados, ¿cierto? El curso parte de la base de los intereses de los estudiantes, de su gusto musical.
No es necesaria la lectura musical, pero te ayudamos a comprender las tablaturas y que los acordes te sean familiares para que en poco tiempo puedas sacar esas canciones que tienes entre ceja y ceja.
Profesores


Lorenzo Rivara
Concertista en guitarra clásica, Magíster en Composición e interpretación mención en guitarra (Italia), Magíster en Gestión Cultural y Técnico en Sonido. Con más de 25 años en la docencia, se especializa en diversos métodos de enseñanza musical, cómo el método Suzuki.

Rodrigo SalDívar
Intérprete Musical mención en guitarra clásica titulado en la Facultad de Artes de la U. de Chile. Estudió con los maestros Romilio Orellana, Carlos Pérez y Miguel Ángel Álvarez. Amplia experiencia en la enseñanza de la guitarra clásica y popular y piano.

Felipe Vallejos
Guitarrista titulado del Conservatorio Musical de la Universidad de Chile, profesor de Artes Musicales de la Universidad Mayor y especialista en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía por la OEI, vasta experiencia en la enseñanza de guitarra y otros instrumentos como piano, bajo y armónica.

ENmanuel García
Egresado del Conservatorio Vicente Emilio Sojo, realizando distintos recitales en la región. Estudió Licenciatura en música mención ejecución instrumental. Actualmente es productor musical, multi-instrumentista, profesor de bajo, guitarra, ukulele, cuatro venezolano y piano.
guitarra
precios
Una clase semanal
$80.000
- Clases de 1 hora
- Lunes a Sábado, 9:00 a 20:00 hrs.
- Horario a convenir
PAGAS MENSUALMENTE
Puedes traer tu instrumento
no necesitas conocimiento previo
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo tomar el curso si no tengo nada de experiencia?
Si, si y si 😊
¿Necesito un instrumento?
Lo ideal es que tengas uno para que puedas practicar en casa, pero si no tienes, puedes usar los instrumentos que tenemos en la Academia. También, te podemos guiar para que compres el instrumento justo para ti, ¡que no sea un impedimento!
¿Desde qué edad se puede tomar el curso?
Las clases de instrumento se recomiendan desde los 5 años, ahora, debes considerar que los objetivos para niños de entre 5 y 7 años aproximadamente no son los mismo que los de un adolescente, o los de un adulto, con los más chiquititos la idea es que lo pasen bien, y que asocien el tocar como una actividad placentera y atractiva.
Me encantaría tocar, pero quizás sea un poco grande, ¿hasta qué edad puedo tomar clases de guitarra en la Academia?
Nunca es tarde para seguir tus pasiones y explorar nuevos horizontes, especialmente cuando se trata de la música. En nuestra academia, creemos firmemente que el deseo de aprender y crecer en el arte de tocar un instrumento no tiene límite de edad. No importa cuántos años tengas, lo importante es tu motivación y disposición para embarcarte en esta aventura musical. Nuestros profesores están aquí para guiarte y apoyarte en cada paso del camino, transformando tu experiencia de aprendizaje en algo gratificante y enriquecedor. Así que si la guitarra te llama la atención, ¡no dudes en dar el primer paso y comenzar este emocionante viaje musical.
He tomado clases antes, pero lo encuentro muy difícil. ¿Puedo aprender o necesito tener condiciones especiales?
Aunque pueda parecer difícil al principio, con dedicación y el apoyo adecuado, es posible aprender y mejorar en cualquier actividad. En nuestra academia, contamos con profesores experimentados que están comprometidos a ayudarte en tu proceso de aprendizaje. No importa cuán desafiante pueda parecer, estamos aquí para brindarte el apoyo necesario y guiarte en cada paso del camino. En nuestra experiencia, creemos firmemente que no existen casos perdidos, sino más bien condiciones especiales que pueden ser abordadas de manera efectiva con el enfoque correcto y el acompañamiento adecuado.
¿Necesito llevar la guitarra a las clases?
Es siempre lo ideal, pero si te complica porque vienes del trabajo, colegio o universidad y te da flojera andar con la guitarra para todos lados, no hay problema. Usas los instrumentos que tenemos en la academia.
¿Cuántas clases a la semana es lo ideal para aprender?
Lo ideal es una clase por semana, eso te da tiempo para practicar y desarrollar lo trabajado en cada sesión de clases.
CONTACTO
